

Miradas al Sur
Sueña Antonio con que la tierra que trabaja le pertenece, sueña que su sudor es pagado con justicia y verdad, sueña que hay escuela para curar la ignorancia y medicina para espantar la muerte, sueña que su casa se ilumina y su mesa se llena, sueña que su tierra es libre y que es razón de su gente gobernar y gobernarse, sueña que está en paz consigo mismo y con el mundo. (Fragmento del relato Sueña el viejo Antonio, del Subco-mandante Marcos.)
«Son muchos sueños, pero también es la hora de despertar.» Así concluye el prólogo del recién editado libro-disco Los otros cuentos. Se trata de relatos escritos por el Subcomandante Marcos y narrados por artistas y personalidades con un fuerte compromiso social de Argentina y Latinoamérica. El proyecto nació de la Red de Solidaridad con Guapas, quienes aportaron también su pluma prologando el libro.
El disco cuenta con 12 relatos en las voces de Eduardo Galeano, León Gieco, Nora Cortinas, Julieta Díaz y Gastón Pauls, entre otros. Además, contiene fotografías, ilustraciones y un repaso sobre la historia del Ejército Zapa-tista de Liberación Nacional.
Eduardo Nachman pertenece a la agrupación H.I.J.O.S. ( Hijos de desaparecidos y desaparecidas de la dictadura militar 1976 -1985 Argentina ) y es miembro de la Red de Solidaridad con Chiapas. Además de ser parte del proyecto, le puso voz a una de las historias.
– ¿Cómo nació la idea de Los otros cuentos? – A partir de un trabajo de la red y de algunas visitas a Chiapas, en donde tomamos contacto con los cuentos y los narrábamos para nosotros. Y se nos ocurrió compartirlos con más gente. Primero surgió la idea de grabarlos, después la de convocar a gente comprometida, reconocida. Después empezamos con los artistas. Galeano no estaba en la lista, porque nos parecía inalcanzable.
– Pero su voz está presente ¿cómo fue que lo convocaron? – Nosotros nos escribíamos con los compañeros zapatistas para contarles cómo iba el proyecto y fueron ellos quienes lo propusieron. Cuando les dijimos que para nosotros era inaccesible y que no teníamos el contacto, nos contestaron con su correo electrónico. Cuando lo contactamos, Galeano ya estaba al tanto de todo. Se tomó un avión desde Montevideo, grabó y volvió. Fue increíble.
– ¿Cuándo fueron escritos y a quién están dirigidos los cuentos? – Fueron escritos desde 1994 hasta ahora, en distintos momentos. Son cuentos para compartir; todos tienen lecturas de adultos y muchos las tienen de chicos y adultos. Son relatos muy bonitos, con una fuerte impronta política.
– ¿Cómo fue la presentación en el Bauen? – Fue impresionante. No fue casual que lo hiciéramos allí, en un hotel recuperado. Asistió la gente de Chilavert, una imprenta recuperada por sus empleados que trabajó para el libro. Vinieron abuelas y madres de Plaza de Mayo, Juan Palomino, Manuel Ca-llau (también relatores). Y más de 600 personas.
– La repercusión fue muy buena entonces. – Sí. En la venta anticipada, que tuvimos que hacer para evitar un préstamo capitalista, se vendieron más de 1.000 libros. Y ayer otros 500. El dinero recaudado será destinado a las Escuelas Autónomas Rebeldes Zapatistas o a los que las Juntas de Buen Gobierno consideren conveniente.
– ¿Y qué significa para ustedes la concreción de este «sueño», como lo llamaron en el prólogo? – Estamos con mucha felicidad. Este material no es solamente un bello libro-disco, sino que además lleva la palabra del Ejército Zapatista y junta distintas luchas y geografías. Cuando el miércoles tuve que cerrar el discurso se me vinieron a la mente las palabras de indígenas rebeldes de América: «Hay estrellas que brillan mas que otras, pero sólo en conjunto le dan belleza a la noche».
Fuente : http://www.rebelion.org/
Los cuento del subcomandante Marcos LIBRO 1 (2007)
1) SUEÑA EL VIEJO ANTONIO narrado por Nora Cortiñas, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora (descargar en mp3 ogg)
Los cuento del subcomandante Marcos LIBRO 2 (2013)
TOMAR LA PALABRA… CONTINUAR LA LUCHA
+ info : sobre CHiapas publicada por RM
Links relacionados publicados por BLOG RM
Cables de Barrio: Resistencias (Cables de Barrio : Programa de Radio Malva)
El Otro México : Experiencia en la escuelita zapatista 20 años de lucha y resistencia / informe completo / Parte 1 y 2 ( República Engendro : Programa de Radio Malva , desde México )
(((+))) Música: Rebel Sounds & Latino Resiste! presentan EZLN: 20 Años (2014)
El Otro México : Veinte años después (Comunicado del EZLN)
México # Marcha Zapatista / Estación claridad (((vengo llegando)))

