Siria: análisis y solidaridad con el conflicto

gif audio

Mundo Mendallon. Tenemos la oportunidad y el gusto de conversar ampliamente con Elisa Marvena, compañera que conoce perfectamente la realidad del país y que nos ofrece un análisis personal y detallado desde los inicios de las primeras manifestaciones hasta el estallido de la violencia. Haremos un repaso de la siempre complicada política internacional que planea sobre Siria. Hablaremos también sobre la situación de los refugiados y del proyecto solidario que desde Barcelona lleva nuestra entrevistada.

mujeres-mani-homs-@phumano-DSC_0011

Continúa leyendo «Siria: análisis y solidaridad con el conflicto»

¿De dónde ha salido la poderosa milicia EIIL que aterroriza Irak y Siria?

El violento levantamiento de la milicia de EIIL ha sumido a Irak en una nueva situación de guerra que amenaza a toda la región. ¿Cómo pudo EIIL fortalecerse tanto y quién podría pararlo?, se pregunta el periódico ‘The Guardian’.

Foto : © KARIM SAHIB / AFP

Se cree que la milicia del Estado Islámico de Irak y Levante que opera en Irak y Siria controla 2.000 millones de dólares y se compone de 10.000 de combatientes, lo que permite a este grupo combatir exitosamente contra el ejército iraquí y así intentar controlar una región que se extiende desde la ciudad de Alepo en Siria hasta las ciudades de Faluya, Mosul y Tal Afar en Irak. El periódico ‘The Guardian’ examina cómo es posible que el EIIL haya acumulado tanta fuerza.  Continúa leyendo «¿De dónde ha salido la poderosa milicia EIIL que aterroriza Irak y Siria?»

Siria, los medios alternativos y las verdades propagandísticas

Por Santiago Alba Rico / Fuente Rebelión

Hace unos días en La Habana tuve el privilegio de escuchar a Fidel recordando los principios que han sostenido a la revolución cubana durante cinco décadas contra el acoso de los EEUU y de sus socios europeos: los valores éticos, el internacionalismo humanitario, la defensa de los derechos humanos. “Estamos en contra de todos los crímenes y todas las formas de represión”, dijo el Comandante. “Hemos resistido porque tenemos fundamentos morales; un gobierno corrupto y represor no habría durado nada”; y a continuación recordó que en la lucha mediática los anti-imperialistas debíamos fajarnos “con la verdad en la mano”.

Continúa leyendo «Siria, los medios alternativos y las verdades propagandísticas»

Siria : La primavera que no llega

Regentando un Kebab en una calle cualquiera de una ciudad cualquiera de nuestro estado, encontramos a Madhat dispuesto a contarnos, al menos, parte de lo que ocurre en su país, Siria. Es un hombre apasionado y como tal vive con furia desde la distancia, las noticias que le llegan de la guerra. Madhat no es un hombre que se esconda; Damasco es el nombre de su establecimiento.

pagegff

Pero no será allí donde tenga lugar nuestra entrevista sino en la terraza de un restaurante turco no muy lejos del suyo y que elige para tomar café. “Fuera mejor que se puede fumar” apunta un anciano, sirio también y amigo de nuestro compañero, que ha decidido acompañarnos.

Continúa leyendo «Siria : La primavera que no llega»

Voces sirias que se “atreven” a hablar de Siria

homs

Bill Weinberg /WW4 Report /Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Desde que en Siria comenzó la guerra hace más de dos años, hemos estado buscando las voces de la resistencia civil que dentro del país defienden un futuro democrático y laico para su pueblo. Aunque marginadas por actores armados totalmente inflexibles que han llegado a dominar el escenario, esa resistencia civil continúa existiendo en la Siria arrasada por la guerra de estos últimos meses. Pero las voces “antibelicistas” que se alzan ahora en EEUU han demostrado ser muy pocos conscientes de esas voces progresistas sirias, hasta el punto de ni siquiera molestarse en saber si existen y mucho menos en conocer sus perspectivas acerca de la inminente intervención militar o su oposición a la misma.

Continúa leyendo «Voces sirias que se “atreven” a hablar de Siria»

SIRIA : las guerras jamas deben tener una explicación

Por : Andrés  Cortez / Comunicacion Alternativa

¿ quienes son los buenos y quienes los malos ?

¿ porque siempre esta EEUU metido en los conflictos bélicos ?

¿ como discernir lo que es propaganda y que es información ?

¿ por que los GRANDES MEDIOS necesitan  manipular la opinión publica ?

Cuantas preguntas , para una misma y única respuesta : « las guerras no tienen explicación ´´. Resido a varios miles de kilómetros del Medio Oriente ,  en otro continente ,  aunque lo precisaría  de otro modo mas imperfecto pero  cotidiano«vivo en otro mundo ´´, el Occidental  como usualmente lo escuchamos en los  los GRANDES MEDIOS , inventando la realidad de varios mundos.

pagegf

Como  podríamos entre todos y todas definir quienes son los buenos y quienes son los malos ,en  una guerra o en cualquier otra contienda bélica :

¿ por la cantidad de muertos que cada bando ocasiona ?

¿ por los daños colaterales ?

¿ por las armas que utilizan  ?

Continúa leyendo «SIRIA : las guerras jamas deben tener una explicación»