
El Presidente de Uruguay José Mujica regularizo 54 emisoras de radio comunitarias de distintos departamentos de ese país. Culmina así el análisis de las 412 organizaciones que habían pedido la regularización y que se habían presentado al censo convocado por la ley de Radiodifusión Comunitaria. Recordemos que la ley 18.232 fue aprobada en 2007,pero recién al año siguiente, la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC) lanzó el censo a nivel nacional.
Estas 54 emisoras vienen a sumarse a las 38 otras autorizadas en el año 2008 durante la presidencia del también frenteamplista Tabaré Vázquez. Suman 92 entonces, las radiodifusoras que cumplieron con la caracterización definida en la mencionada norma. Esta exige que“sean de propiedad y gestión colectiva, que constituyan una herramienta de comunicación para la comunidad, que no persigan lucro, que estén orientadas a la promoción del desarrollo social y comunitario, que sean plurales y diversas, que no realicen proselitismo político partidario ni religioso y que no promueva discriminación de raza, etnia, género y orientación sexual”.
Previsto en la ley, se creó el Consejo Honorario Asesor de Radiodifusión Comunitaria (CHARC), con representantes de las coordinadoras de emisoras comunitarias (AMARC y ECOS) y de la Universidad de la República, por los gremios de periodistas y trabajadores de la prensa (APU), por representantes de los Ministerios de Industria, Energía y Minería (MIEM) y de Educación y Culturas (MEC) y organizaciones de DDHH, como el Instituto de Estudios Legales y Sociales del Uruguay (IELSUR), entre otros.
Para informar y despejar dudas y consultas en relación a esta convocatoria, representantes de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (DINATEL), organismo dependiente del MIEM, junto a representantes de la URSEC y del CHARC, recorren el país realizando charlas informativas.
En el Estado español , a un no existe una democratizacion de los medios de comunicación , donde la ciudadanía tenga participación por intermedio de asociaciones sin fines de lucro , accediendo a la construcción y gestión de medios de información . Los y las invitamos a + información sobre este tema en MALDITA LEY…