CIEs NO lamenta profundamente el fallecimiento del abogado y defensor de derechos humanos Daniel Sanjuan Guaita

Valencia, 26 de enero de 2016.-  La Campaña por el Cierre de los CIE, las organizaciones que la componen, así como todos las compañeras y compañeros, lamentamos profundamente la pérdida de Daniel Sanjuan, abogado de CEAR PV, defensor de derechos humanos y activista de la Campaña CIEs NO. Daniel Sanjuan falleció el pasado domingo, dejando tras de sí una profunda pérdida política, en su sentido más humano, y privando a la sociedad valenciana de un destacado defensor de derechos en el ámbito del refugio y las migraciones, y en la lucha contra el racismo institucional. En su recorrido como defensor … Continúa leyendo CIEs NO lamenta profundamente el fallecimiento del abogado y defensor de derechos humanos Daniel Sanjuan Guaita

Un invierno más, y todo sigue igual. 41 internos del CIE de Zapadores denuncian la “situación deplorable” en la que se encuentran.

IMG_9822

Hoy es martes 27 de enero, son las siete de la tarde, y como cada último martes de mes, desde hace ya casi cinco años, la Campaña por el Cierre de los CIE de Valencia, ha organizado una concentración en la puerta del Centro de Internamiento para extranjeros de Zapadores. Se hace lectura de un comunicado, en el que nos transmiten la queja colectiva presentada por parte de 41 internos, en el juzgado de vigilancia del CIE(Juzgado de instrucción nº3 de Valencia). Hacen, de esta manera llegar a este lado de los muros la «situación deplorable» en la que se encuentran las personas migrantes ahí recluídas, en su mayoría, por no tener la documentación necesaria para transitar libremente en el Estado español.

audio de la concentración

escuchar / descargar

Continúa leyendo «Un invierno más, y todo sigue igual. 41 internos del CIE de Zapadores denuncian la “situación deplorable” en la que se encuentran.»

Manifestación contra la Ley Mordaza y VII Marcha por el cierre de los Cie-VALENCIA.

Miles de personas salieron ayer a las calles en Valencia para protestar contra la Ley Mordaza y por el cierre de los centros de internamiento para extranjer@s. Los movimientos sociales y la sociedad civil convocaron a la movilización ciudadana. CGT, CNT, 15M, Podemos, PAH, yayoflautas, juventudes comunistas y anarquistas, ecologistas, CIEs No; son algunas de las voces que recogimos ayer.  descargar audio: http://www.ivoox.com/manifestacion-ley-mordaza-cierre-cie-audios-mp3_rf_3881490_1.html La manifestación terminó en la puerta del Centro de Internamiento para Extranjer@s de Zapadores. En el siguiente audio escuchamos la lectura de los manifiestos contra la Ley Mordaza y a continuación otro de la Campaña por el cierre de … Continúa leyendo Manifestación contra la Ley Mordaza y VII Marcha por el cierre de los Cie-VALENCIA.

IV encuentro anual de la Campaña Estatal por el Cierre de los CIE

Del 5 al 8 de diciembre ha tenido lugar el IV encuentro anual de la Campaña Estatal por el Cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) en Oviedo. La cita ha sido organizada por la Ruta contra´l racismu y la represión, espacio de coordinación de los colectivos asturianos contra las fronteras, y en ella han participado más de 50 personas provenientes de diferentes ciudades, especialmente Barcelona, Vigo, Compostela, Lugo, Valladolid, Salamanca, Madrid, Valencia, Bilbao y, por supuesto, varias localidades de Asturies. “Si el último encuentro estatal en Madrid nos permitió organizarnos para tener un trabajo continuo y coordinado … Continúa leyendo IV encuentro anual de la Campaña Estatal por el Cierre de los CIE

Declara un policía imputado por agresiones en el Cie de Zapadores.

      Este pasado lunes 3 de Noviembre, prestaba declaración en la -Ciudad de la Justicia- de Valencia, un policía imputado por agredir a cinco menores argelinos en el 2012, en el  Cie de Zapadores. Casi simultáneamente,  este Cie(Centro de Internamiento para Extranjeros) se cerraba temporalmente por una plaga de chinches, que persistía desde el verano. A la casi indefensión jurídica de la que disponen l@s intern@s del Cie,  se le suman las más que evidentes  condiciones pésimas de salubridad. Ana Fornés-portavoz de la Campaña por el Cierre de los Cie,  desarrolla en la siguiente entrevista estas dos noticias. ESCUCHAR … Continúa leyendo Declara un policía imputado por agresiones en el Cie de Zapadores.

No elegimos donde nacer, pero si donde vivir.

Las últimas palabras de Pape de Senegal dan título a esta entrevista que nos acerca Ana Fornés, de la Campaña por el Cierre de los Cie. En ella escuchamos a Mbay y Pape. Sobre todo el testimonio de Mbay. Su periplo desde Senegal hasta llegar a Valencia. Mauritania y Marruecos, dos fronteras en las que tuvo que pagar a la policía para que le dejaran entrar. Meses de trabajo precario en Marruecos, hasta reunir la cantidad necesaria para pagar su «billete» en una patera, junto a otras 33 personas. Una vez en el Estado Español, su paso por el CETI … Continúa leyendo No elegimos donde nacer, pero si donde vivir.

CIE de Valencia: Denuncias por malos tratos. Inmigrantes que consiguen liberarse.

gif audiomigraciones-cie-no-460x222

El pasado domingo 14 de Octubre, 17 inmigrantes argelinos del Centro de Internamiento de Extranjer@s-Zapadores(Valencia), intentaron escapar, algunos no consiguieron salir del centro, otros fueron detenidos en las inmediaciones. Actualmente quedan ocho en libertad.

Continúa leyendo «CIE de Valencia: Denuncias por malos tratos. Inmigrantes que consiguen liberarse.»

Violencia, ilegalidad e impunidad sin límites en la frontera de Melilla.

Gracias a el compromiso , la responsabilidad  y al trabajo militante  contante  de la gente  de PRODEIN PRODEIN, en beneficio de los Derechos Humanos de todxs , que en esta ocasión han podido demostrar y finalmente IMPUTAR judicialmente, con este vídeo , la directa participación del Coronel Jefe de la Guardia Civil de Melilla por ordenar «devoluciones en caliente».

Continúa leyendo «Violencia, ilegalidad e impunidad sin límites en la frontera de Melilla.»

ESPAÑA ::: Informe sobre las redadas racistas a inmigrantes

gif VIDEO

Los fotógrafos Edu León y Olmo Calvo, del Periódico DIAGONAL (España) , denunciaban las denominadas  «CAZAS O REDADAS  ´´a inmigrantes , hace tres años atrás  .Violentas , autoritarias  omitiendo cualquier derecho Universal a migrar , la policía , el instrumento armado de un Estado que en complicidad con los gobernantes de la Unión Europea ,  tenían y tienen como objetivo criminalizar a la inmigración .Por una parte la inexistencia del cumplimiento de los Derechos Humanos y por otra  el abuso hacia mismos  reporteros gráficos que intentan documentar  los hechos cotidianos .

Continúa leyendo «ESPAÑA ::: Informe sobre las redadas racistas a inmigrantes»

Entrevista Mahmud Traoré ::: rumbo a Europa

gif VIDEO

Grabación y edición: Xaime Fandiño

Mahmud Traoré dedicó más de tres años de su juventud a llegar a Europa, en un viaje que le llevó a través del Sahel, el Sáhara, Libia y el Magreb. El final de esta odisea moderna llegó el 29 de septiembre de 2005, cuando participó en el asalto colectivo a la frontera de Ceuta, un hecho que tuvo una gran repercusión en su momento. Aunque su viaje no terminó ahí.

Continúa leyendo «Entrevista Mahmud Traoré ::: rumbo a Europa»

CANADA ::: “Invisibles y desechables”::: relatos sobre la vida del migrante

Migrante, comunicador y organizador sindical, Raúl Gatica ofrece dos relatos basados en su trabajo de años con los latinos que llegaron a trabajar con la promesa de recoger dólares en vez de lechugas. Continúa leyendo «CANADA ::: “Invisibles y desechables”::: relatos sobre la vida del migrante»

Mujeres: La ruta que no vemos

gif VIDEO

Las proporciones exactas de la violencia sexual experimentada por hombres, mujeres y chicos y chicas migrantes subsaharianos durante su viaje son desconocidas. Imposibles de contabilizar en una población que busca pasar desapercibida y/o que está en manos de traficantes humanos. Sólo de 2010 a 2012 MSF ha tratado a 700 pacientes agredidos. El viaje a Marruecos representa, especialmente para las mujeres, un riesgo elevado, añadido en ocasiones a agresiones sufridas en sus países de origen.

Continúa leyendo «Mujeres: La ruta que no vemos»

Frontera Sur – Melilla y Derechos Humanos ::: II Jornadas

gif VIDEO

gif audio

colon
foto Robert Bonet

Fuente :  Diso Press    Melilla, 7 de julio de 2014.

Integrantes de la Campaña Estatal por el Cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), de la Coordinadora Estatal para la Prevención y Denuncia de la Tortura, del Grupo de Acción Comunitaria, y del Observatorio del Sistema Penal y Derechos Humanos de la Continúa leyendo «Frontera Sur – Melilla y Derechos Humanos ::: II Jornadas»

Frontera Sur – Melilla y Derechos Humanos ::: II Jornadas ::: Conclusiones preliminares

gif VIDEO5cfe9-aaaa2
Integrantes de la Campaña Estatal por el Cierre de los CIES, de la Coordinadora Estatal para la Prevención y Denuncia de la Tortura, del Grupo de Acción Comunitaria, y del Observatorio del Sistema Penal y Derechos Humanos de la Universidad de Barcelona hemos constituido una

Frontera Sur – Melilla y Derechos Humanos

Abogadas, defensoras de Derechos Humanos, periodistas e integrantes de organizaciones, como la Coordinadora para la Prevención y Denuncia de la Tortura, visitará Melilla del 3 al 6 de julio

Melilla

Una comisión de observadores de derechos humanos, organizada  por la Campaña Estatal por el cierre de los Centros de Internamiento para Extranjeros, visitará Melilla del 3 al 6 de julio con la intención de evaluar las vulneraciones de Derechos Humanos que se han venido denunciando a lo largo del último año por las organizaciones locales. Tras su visita, la comisión elaborará un informe que será elevado a diversos organismos internacionales. Continúa leyendo «Frontera Sur – Melilla y Derechos Humanos»

Frontera sur de Europa ::: El peso del hambre

Por : Richard Mateos / Fotografía AK

Son las nueve de la mañana y comienza el movimiento. Miles de personas se afanan en recoger la mercancía que poco a poco va siendo depositada en esta inmensa explanada, y, a la carrera, tras cargarla en sus espaldas, suben por una rampa de unos 300 metros, entran por la puerta del paso fronterizo y pasan los tornos que separan España de Marruecos.

Barrio Chino. Foto: AK

Se trabaja a destajo, ya que porteadoras y porteadores cobran de 3 a 5 euros por paquete transportado: se escuchan gritos, carreras, empujones, furgonetas, motos y camiones que van depositando la mercancía. Este rito se repite a diario de lunes a jueves, desde las 9 hasta las 13 horas, aunque el horario nunca es seguro como comprobaremos más adelante.

Continúa leyendo «Frontera sur de Europa ::: El peso del hambre»

España : ¿Casi 150 vuelos para deportar migrantes y sólo seis incidentes?

El informe de la Defensora del Pueblo sobre los vuelos para deportar migrantes sólo detectó seis incidentes en un total de 148 vuelos fletados en 2013. Los grupos contra los CIE contrastan el documento con los abusos detectados a partir de sus propias investigaciones y reseñan las principales cifras sobre redadas racistas.

La colaboración de Air Europa en los vuelos de deportación ha sido denunciada en la última jornada contra los Centros de Internamiento de Extranjeros. La compañía se lleva 12 millones de euros anuales por deportar a personas sin permiso de residencia. / ÁLVARO MINGUITO

Continúa leyendo «España : ¿Casi 150 vuelos para deportar migrantes y sólo seis incidentes?»

Valencia : 15 de junio: día contra los Centro de Internamientos de Extranjero ::: paellas populares contra los CIEs

Domingo 15  

“¡NINGÚN SER HUMANO ES ILEGAL! ¡NO CIERRES LOS OJOS, CERREMOS LOS CIE!”

JORNADA SOCIAL POR EL CIERRE DE LOS CENTROS DE INTERNAMIENTO PARA EXTRANJEROS (CIEs)

+ INFO

Continúa leyendo «Valencia : 15 de junio: día contra los Centro de Internamientos de Extranjero ::: paellas populares contra los CIEs»