David Hammerstein: «El urbanismo en València es un disparate ambiental que nos aboca al colapso climático y social»

Conversamos con David Hammerstein, sociólogo, investigador y activista vecinal y ecologista de larguísima trayectoria en Valencia sobre el mito del crecimiento económico, el colapso climático, y las desastrosas consecuencias ambientales y sociales del actual modelo desarrollista y de la vuelta del ladrillo en lo urbanístico. Los planes urbanísticos en Valencia chantajean a los barrios con un pacto «faústico»: para obtener dotaciones y servicios hay que aceptar el urbanismo especulativo y destructor del clima al servicio del capital inmobiliario. Ir a descargar Artículos de David Hammerstein: La política en el callejón sin salida del crecimiento El Parc Central contra la salud … Continúa leyendo David Hammerstein: «El urbanismo en València es un disparate ambiental que nos aboca al colapso climático y social»

Programa especial sobre la problemática del Bloque de Portuarios (el Clot) del Cabanyal

  Nos salimos de la programación ordinaria de Radio Malva para hacer un programa especial sobre el Bloque de Portuarios del Cabanyal y la controversía por el anuncio de los planes urbanísticos municipales que ahora preveen derribarlo para construir nuevas viviendas en un edificio anexo para los propietarios. Organizado y filmado por Sistema del Solar para su ciclo de documentales «Territorios de Resistencias», nos acompañan Abelardo Muñoz, periodista y vecino del Clot (Bloque de Portuarios), Jordi Bosch, director del Colegio Santiago Apostol y miembro de la Asociación Brúfol, Tomás Correa, líder comunitario gitano del Clot y miembro de Millorem el … Continúa leyendo Programa especial sobre la problemática del Bloque de Portuarios (el Clot) del Cabanyal

«Vorba Romaní», nuevo programa de Radio Malva

Arranca el primer programa de Vorba Romaní(Palabra Gitana) desde radio Malva. Un programa mensual que pretende llevar a las ondas las voces del pueblo gitano desde el barrio del Cabanyal. En este primer programa hablaremos las jornadas Dikela Misthos sobre la historia y cultura gitana que tuvo lugar en el Cabanyal el pasado mes de febrero. Además haremos un repaso a las noticias referentes al pueblo roma que han aparecido aquí y allá de nuestras fronteras con especial atención al caso de nuestra vecina Marga. descarga audio: http://www.ivoox.com/vorba-romani-audios-mp3_rf_10970745_1.html Continúa leyendo «Vorba Romaní», nuevo programa de Radio Malva

Manifest: per un Cabanyal de totes i tots

Per un Cabanyal de totes i tots. Retirada immediata de les 26 denúncies per part de l’Ajuntament contra cases okupades. Davant els darrers esdeveniments i declaracions públiques de l’Ajuntament de València sobre el conflicte del barri, des de l’Espai Veïnal del Cabanyal i les persones i col·lectius sotasignants, exigim la retirada de les 26 denúncies per usurpació contra cases okupades al Cabanyal, pels següents motius: -Les denúncies i els futurs desallotjaments no es realitzen perquè hi haja cap pla de reallotjament o ús d’aquestes, sinó que esdevindran 26 cases més tapiades i buides. Que prefereixen tenir 26 cases tapiades i buides … Continúa leyendo Manifest: per un Cabanyal de totes i tots

Voces del pueblo gitano en El Cabanyal

Hemos realizado entrevistas escuchando: Qué dicen las voces del pueblo gitano en El Cabanyal. Hace pocos días con Tomás Correas de Millorem El Cabanyal, y Yonuts, un chico rumano al que han multado con 2.000 euros por tener chatarra en casa. En la tercera entrevista hablamos con Ramona, vino hace cinco años desde Rumanía. Narra como es la convivencia en el barrio, sus deseos de continuar viviendo en El Cabanyal. Hace cinco meses la policía local le multó por tender la ropa en la calle. Cerramos esta serie de entrevistas con Demetrio Gómez, activista por los DDHH del Pueblo Romaní … Continúa leyendo Voces del pueblo gitano en El Cabanyal

Racismo institucional contra la población romaní en el Cabanyal

  Desde hace semanas se han ido detectando varios casos concretos que afectan a la población romaní del barrio del Cabanyal, tanto la rumana como la autóctona. El tema es muy complejo y no es fruto de la actual política del gobierno municipal y autonómico sino consecuencia de las gestiones de exclusión y rechazo que se llevaron a cabo durante el anterior gobierno liderado por Rita Barberá y su plan de exterminio del Cabanyal, sabemos también que la posición de las organizaciones y plataformas del barrio ha sido siempre conciliadora y he comprobado por mí mismo que la actitud ha … Continúa leyendo Racismo institucional contra la población romaní en el Cabanyal

NO MÁS MUERTES POR FRÍO Y APOROFOBIA EN LA CIUDAD DE VALENCIA

SAM_0605de eldiario.es.Un centenar de personas se han concentrado este miércoles en la plaza del Ayuntamiento –convocados por la Mesa d’Entitats de Solidaritat amb els Immigrants, Movimiento contra la Intolerancia, la Associació de Veïns i Amics de la Malva, la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar y la Plataforma Salvem el Cabanyal- como muestra de rechazo al fallecimiento reciente de tres personas sin hogar, así como las agresiones recibidas por otras dos, en la ciudad de Valencia.

resto de la crónica en eldiario.es

escucha la lectura del comunicado

escuchar / descargar Continúa leyendo «NO MÁS MUERTES POR FRÍO Y APOROFOBIA EN LA CIUDAD DE VALENCIA»

Morir de frío en Valencia.

Hace poco más de una semana, los informativos abrían diariamente con noticias sobre la “ola de frio” que azotaba sobre todo el norte del Estado español. Las imágenes en las que corresponsales informaban, casi de manera exultante, la proeza de haber conseguido llegar a un pueblo incomunicado por la nieve, se repetía en todo el espectro televisivo. Año tras año se redunda con el mismo énfasis informativo, dando la sensación que el invierno anterior no hubiera ocurrido lo mismo, convirtiendo en exótico, un fenómeno metereológico tan normal en el norte, como la nieve.

En la ciudad de Valencia, ver caer del cielo tan sólo un copo, es casi imposible. Sin embargo, cada vez es más frecuente, y a pocos metros del televisor donde un niño se afana por hacer un muñeco de nieve, ver personas buscando en los contenedores de basura, algo que llevarse a la boca; basta con asomarse a la ventana.

Nos encontramos en el barrio de El Cabanyal, un lugar herido por el desempleo y la SAM_0583obstinación de la alcaldesa Rita Barberá en derruir parte de él, para llevar a cabo otro de los proyectos farónicos que han arruinado económicamente a la ciudad.

Sobre las 6 de la mañana del jueves 5 de febrero, en los bajos de una obra inacabada de este barrio, murió Julio Martínez Giménez, una persona sin hogar. A falta del resultado de la autopsia, todo indica que su muerte ha venido condicionada por las bajas temperaturas. Era la segunda muerte en Valencia en menos de 48 horas por motivos parecidos. El miércoles aparecía muerto dentro de un cajero automático, aquejado de una pulmonía otra persona sin techo, Santiago Luján. Continúa leyendo «Morir de frío en Valencia.»

VALENCIA ::: Plataforma Salvem el Cabanyal

Quienes somos

El barrio del Cabanyal es un Conjunto Histórico Protegido de la ciudad de Valencia, declarado Bien de Interés Cultural en 1993. Desde 1998 el barrio está amenazado por un proyecto municipal que pretende ampliar una avenida que atraviesa su parte central. La plataforma Salvem el Cabanyal se crea para oponerse a este plan: consideramos que el resultado de partir un Conjunto Histórico en dos mitades no son dos medios Conjuntos Históricos, sino la destrucción del patrimonio de todos

Continúa leyendo «VALENCIA ::: Plataforma Salvem el Cabanyal»

FANZINE :::LA LLAVE ::: 13/14

portada

La diferencia que existe entre los aliens que nos rodean y nosotr@s, es la procreación geométrica sin conciencia y desmesurada que practican estos monstruos, de manera piramidal, sin darse cuenta de que ellos son la punta pero están abajo y todo lo que crean les va aplastando….

Continúa leyendo «FANZINE :::LA LLAVE ::: 13/14»

Cabanyal Z 1x 06 «Dimonis»

gif VIDEO

La Resistencia está de luto ante tanta muerte y Germán se siente culpable por haber abandonado la vigilancia de los niños en aquella obra de marionetas. La culpa fue de una partida de antídoto con más psicotrópicos de lo normal, que le hizo perder la cabeza. Pero pese a que la Doctora Fuster ha retirado esa partida, Germán se plantea otras formas de combatir a sus propios demonios: la Fe.

Continúa leyendo «Cabanyal Z 1x 06 «Dimonis»»

Cabanyal : Barberá estaría prevaricando si el plan pasa por el barrio

La plataforma Salvem el Cabanyal alerta que la orden ministerial no permite prolongar la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar porque afecta la trama singular del barrio

Imagen de las cargas policiales en el Cabanyal en 2010 cuando los manifestantes intentaban impedir los derribos. 
Foto: José Soler (ACN)

Continúa leyendo «Cabanyal : Barberá estaría prevaricando si el plan pasa por el barrio»

Cabanyal Z: MAKING 6 UNA RESISTENTE

gif VIDEO

Y ¡aquí un regalo! Al decir «toda la vida trabajando» me enseñó sus piernas viejas… A las que, como yo, somos nómadas, primero forzosas, luego de buen grado, nietas de emigrantes e inmigrantes del norte y del sur, hijas de divorciados errantes, el arraigo de los demás le produce una profunda emoción. Aprendo: esto es lo que se siente cuando te arrancan las raíces.

Je Jelene

Continúa leyendo «Cabanyal Z: MAKING 6 UNA RESISTENTE»

Cabanyal‏ ::: Falles populars autogestionades 2014

Cartel FallesVos convidem a gaudir de les falles que més molen!! que (per supost) son les nostres al Cabanyal!!

DIVENDRES 14

19:00 – CRIDÀ amb l’alcaldessa de Cabanyal Z a l’Escola acompanyada per tabals i dolçaines.

20:00 – CONCERT de El Cifu al balcó de l’Escola.

DISSABTE 15

11:00 – VOLEI PLATJA (front al Mayhem)
19:00 – CERCATASQUES* (amb tabals i dolçaines,tapes i beguda en cada local)

* TRAJECTE :
L’ESCOLA ~ ATENEU LLIBERTARI DEL CABANYAL ~ CARRER SANT PERE ~ EL SAMARUC ~ CSO LA FUSTERIA.

21:30 – CONCERT al CSO La Fusteria de LA DILIGENCIA DE VAQUEROS ZOMBIS (madrid)

Continúa leyendo «Cabanyal‏ ::: Falles populars autogestionades 2014»

Cables de Barrio: On Falla

gif audio

En plena efervescencia fallera, nosotros por nuestra parte dirigimos nuestra mirada a lo más primitivo que perdura en esta fiesta: el fuego.

hoguera

Y así dedicamos el programa a investigar cuál ha sido la relación humana con este elemento a lo largo de sus historia, desde los tiempos de las cavernas hasta nuestros días. Repasaremos también las distintas mitologías que en todas partes del mundo existen respecto al fuego; su luz, su calor, su poder, su utilidad, sus peligros, su ciencia y la fuerza y el asombro que aún hoy nos despierta.

Continúa leyendo «Cables de Barrio: On Falla»