Llegó el día. El 17 de enero de 2017 juzgan a Diego por una supuesta agresión a un policía municipal con resultado de lesiones. La pena a la que se enfrenta es de 3 años y medio de cárcel, junto a una responsabilidad civil de 30.355,84 euros.
El hecho que se juzga ocurrió hace dos años, cuando parte de las vecinas del barrio vigués de Coia con apoyo de gentes llegadas de otros barrios, se echó a la calle para protestar por otro (ya iban varios) proyecto megalómano y esperpéntico promovido desde el Concello de Vigo: la colocación de un barco de alto valor histórico en una rotonda del barrio.
Esta actuación no sólo es paradigma del pailanismo urbanístico que se está extendiendo por la geografía viguesa, sino que es -y así fue percibida por las vecinas- un insulto, una provocación en toda regla. No hay dinero para pagar ayudas de emergencia, alquileres o recibos de luz de la ciudadanía empobrecida, pero sí para instalar un barco en una rotonda.
Teniendo siempre por bandera la no-violencia, la resistencia pasiva y la desobediencia pacífica, se paralizaron las obras. Las fuerzas de orden público intervinieron,y comenzaron a llegar las multas y las detenciones: tras Xurxo, fue el turno de Diego. Ahora, dos años después, dará comienzo su juicio.
En la instrucción del procedimiento fue tal el cúmulo de contradicciones e incongruencias por parte de la acusación particular, que la propia fiscalía, en dos ocasiones, rechaza formar parte del proceso. De este modo, el día 17 de enero no habrá acusación pública (el ministerio fiscal no aprecia indicios de delito, pese a todo lo manifestado desde el gobierno municipal), sólo acusación particular: la Policía Local.
Lo que nosotros gritábamos hace dos años, lo seguimos gritando ahora: nuestras armas son la razón, las ansias de justicia social, la utopía de un mundo mejor. No necesitamos ni de la fuerza ni de la violencia.
Y lo gritamos fuerte y claro. Nos sentimos muy orgullosos de Diego, una más de tantas personas que día a día nos demuestran como no sale gratis salirse del rebaño. La denuncia de las injusticias de este sistema, la contestación social, la protesta, son perseguidas y criminalizadas, pese a que nuestro ordenamiento jurídico diga lo contrario. Y Diego siempre fue una de las caras más visibles de la lucha de la rotonda de Coia, por lo que creemos que su procesamiento no es casual. Pretenden que pague por toda las vecinas, para que quede claro qué sucede con las voces disonantes.
Por todo esto, los abajo firmantes manifestamos nuestro apoyo a Diego ante el proceso que está cerca de comenzar, solicitando su libre absolución. Sabemos de su inocencia, y afirmamos nuestra decidida apuesta por la desobediencia pacífica y la no-violencia como herramientas de trabajo en la lucha por una sociedad basada en la justicia social y la igualdad.
Vigo, 4 de diciembre de 2016
Asemblea Aberta de Coia
Lista apoyos:
Teresa Forcades (Doctora, teóloga feminista y monja benedictina)
Carlos Taibo (Escritor y profesor en ja Universidad Autónoma de Madrid)
Yayo Herrero (Directora de FUHEM y Ecologistas en Acción)
Manuel Rivas (Escritor y periodista)
Laura Bugalho (Sindicalista y activista)
Xosé Manuel Beiras (Anova)
Anna Gabriel (Diputada CUP-CC)
Arcadi Oliveres (Economista y profesor, activista de Justícia i Pau)
Miren Etxezarreta (Economista y catedrática emérita de la Universidad Autónoma de Barcelona)
Raúl Zibechi (Escritor y pensador activista uruguayo)
María Reimóndez (Escritora, traductora y feminista)
María López Vigil (Periodista y teóloga feminista)
Luis Villares (Diputado En Marea)
Jorge Riechman (Profesor de Filosofía de la UAM y poeta)
Ana Miranda (Europarlamentaria BNG)
David Fernàndez (Periodista, ex diputado de CUP-CC)
Lidia Senra (Eurodiputada Anova)
Andrés Torres Queiruga (Teólogo)
Miren Koldobike Velasco Vázquez (Trabajadora social y profesora de Trabajo Social de la Universidad de A Palmas de Gran Canaria)
Xosé Luis Méndez Ferrín (Escritor)
Alexandra Fernández (Parlamentaria En Marea)
Javier Baeza (Cura en San Carlos Borromeo)
Olalla Rodil (Periodista y parlamentaria BNG)
Fermín Muguruza (Músico)
Carmen Santos (Diputada En Marea)
Francisco Sampedro (Filósofo y escritor)
Beatriz Campos (Actriz Migallas Teatro)
Fran Lorenzo (Escritor y periodista)
María Campuzano (Alianza contra la Pobreza Energética)
Miguel Brieva (Dibujante)
Josep Manel Busqueta (Economista, panadero, Seminari d’Economia Crítica “Taifa”, ex diputado de CUP-CC)Pepe Carreiro (Dibujante)
Luis González Reyes (Ecologistas en Acción)
Alba María (Música)
Albert Sales (Profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Pompeu Fabra)
Sechu Sende (Escritor)
García Mc (Músico, educador independiente y activista social)
Anxo Angueira (Filólogo, escritor y estudioso literatura galega)
Pedro Ramírez Pérez (OMAL)
Manolo Camaño Fandiño (Secretario de la CUT)
Oleguer Presas (Economista, Crida per Sabadell, Seminari d’Economia crítica “Taifa”)
Belén Gopegui (Escritora)
Ohiana Etxebarrieta (Diputada EH Bildu)
Leo i Arremecaghoná (Músico)
Ruben Pérez Correa (Concejal Marea de Vigo)
Paula Quinteiro (Diputada En Marea)
Emiliano Tapia (Cura da parroquia de Buenos Aires – Salamanaca)
Joserra Olarieta (Profesor da Universidad de Lleida (ETSEA), Som lo que Sembrem)
Luis Correa “O Caruncho” (Músico)
María González Reyes (Ecologistas en Acción e escritora)
Meritxell Domingo (Ingeniera agrónoma, Som lo que Sembrem)
Clara Griera (Cooperativista L’Olivera)
Emma Gascó (Dibujante y ilustradora)
José Iglesias Fernández (Economista)
Antonio Orihuela (Poeta)
Lola Sánchez Caldentey (Europarlamentaria de Podemos)
Óscar García Jurado (Autonomía Sur)
Erika González Briz (OMAL)
Paco Segura (Coordinador de Ecologistas en Acción)
Nerea Ramírez Piris (Coordinadora de Ecologistas en Acción)
Elvira Cámara (Coordinadora de Ecologistas en Acción)
Alberto García-Teresa (Poeta)
Tom Kucharz (Ecologistas en Acción)
Pau Llonch ( Vocal de AT Versaris, PAH Sabadell y Seminari d’economia crítica “Taifa”)
Samuel Martín-Sosa Rodríguez (Responsable de Internacional de Ecologistas en Acción)
Ivan Gordillo (Economista e miembro Seminari d’economia crítica «Taifa»)
Ana Vega (Escritora)
Gonzalo Escarpa (Escritor e performer)
Ana Grandal Martín (Traductora científica)
Patxi Zabalo (Profesor de la Universidad del País Vasco)
Juan Hernández Zubizarreta (Profesor de la Universidad del País Vasco)
Luis Nieto Pereira (Asesor del Ayuntamiento de Madrid)
Ferrán Fernández (Editor y poeta)
María Ángeles Maeso (Escritora)
Eladio Méndez Fernández (Poeta)
Viviana Paletta (Poeta)
Matías Escalera Cordero (Escritor y profesor)
Marta Sanz (Escritora)
Núria Vidal de Llobatera (Ecologistas en Acción de Girona y Rede Anti-represión de familiares de detenidas)
Martin Mantxo (Ekologistak Martxan)
Lucía Bárcena Menéndez (Coordinadora Campaña #NoalTTIP en Ecoloxistas en Acción – Cataluña)
Marta Pascual Rodríguez (Ecologistas en Acción)
Joan Turu (Dibujante)
Antón Gómez Reino-Varela “Tone” (Parlamentario En Marea)
Xose Luis Xácome (Concejal Marea de Vigo)
Marga López Barreiro (Concejal de Marea de Vigo)
David Carballal (Anova)
Eva Solla (Diputada En Marea)
Juan Fajardo (Diputado En Marea)
Marcos Cal (Diputado En Marea)
Juan J. Merlo (Diputado En Marea)
Ánxeles Cuña (Diputada En Marea)
David Rodríguez (Diputado En Marea)
Antón Sánchez García (Diputado En Marea)
Luca Chao (Deputado En Marea)
Jose Manuel Lago (Diputado En Marea)
Magdalena Barahona (Diputada En Marea)
Francisco Casal (Diputada En Marea)
Paula Vázquez (Diputada En Marea)
Jesús Arteaga “Jipy” (Músico y activista)
Manolo Saez Bayona (Baladre)
Guillermo Contreras (Movimiento Antirrepresión de Córdoba, Plataforma Córdoba Aire limpio e Ecologistas en Acción)
Luis Fernando Jiménez Fuentes (Ecologistas en Acción Andalucía)
Sergi Saladie (Geógrafo y diputado da CUP-CC)
Cristina Contreras Jiménez (Ecologistas en Acción Córdoba)
Eduardo Rodriguez Cunha “Tatán” (Titiritero y actor)
Carme Pagès Pallisé
Jordi figuerola i Solà
Javier Sáez Ibarra (Poeta)
Fernando Cembranos (Psicólogo y sociólogo)
Constantino Bertolo (Crítico y editor)
Carlos Gómez Gil (Profesor de la Universidad de Alicante)
Jorge Fonseca (Profesor de la Universidad Complutense de Madrid)
Rosana Acquaroni (Poeta)
Belén García Nieto (Poeta)
Ana Pérez Cañamares (Poeta)
Juanjo Álvarez (Bibliotecario)
Luis Miguel Uharte (Profesor de la Universidad del País Vasco)
Jaime Pastor (Profesor de la UNED)
Mikel de la Fuente (Colaborador honorífico de la PUV/EHU)
Eladio Orta (Poeta)
Ana Cibeira (Poeta)
Jesús Carrión (Coordinador del Colectivo Ronda)
Joan Teran (Politólogo i documentalista, CUP-CC)
Vidal Aragonés (Abogado laboralista, profesor de derecho UAB, concejal de En Comú crida per Cornellà)
Benet Salellas (Abogado y diputado de CUP-CC)
Diosadado Toledano (Marea de Mareas)
Josep Garganté (Sindicalista, concejal de CUP-CC en ayuntamiento de Barcelona)
Isabel Vallet (Abogada, ex diputada de CUP-CC)
Mireia Vehí (Socióloga, diputada de CUP-CC)
Lucía Medina Navarro (Baladre)
…