
Bajo el título Los costes del desarrollo, desde Perifèries y en colaboración con CEDSALA, Entre Pobles, PBI (Brigadas Internacionales de Paz) y la Intersindical Valenciana, se presenta la situación de los pueblos indígenas en Honduras y Guatemala en resistencia contra las grandes corporaciones trasnacionales y los gobiernos que las amparan. Los encuentros tienen lugar en dos espacios de la ciudad de Valencia, el centro cultural 9 d´ Octubre y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, Agronómica y del Medio Ambiente de la Universidad Politécnica. Los ponentes son:
- Francisco Javier Sánchez del COPHIN (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras) de Honduras y Rubén Mantecón de PBI. También se sumaron al coloquio Darío Mendoza y Rosa Córdoba del Movimiento Campesino Santiago del Estero en Argentina.
- Julio González y Vladimir Santos del colectivo Madre Selva en Guatemala