Comunicado:
Michoacán, 21 de enero de 2018.
A los medios de comunicación internacionales
A LA SOCIEDAD CIVIL INTERNACIONAL
En la mañana del 21 de enero la caravana de concejo indígena de gobierno (Cig) y su persona hablada María de Jesús Patricio celebró una concentración en la comunidad nahua de Santa Maria Ostula (Michoacán), un territorio recuperado de la influencia de la Crimen organizado que saqueó maderas y minerales preciosos. En esta reunión de celebración nos hemos dado cuenta de que ostula es una comunidad segura libre de crimen, en la que una policía comunitaria auto-organizada se ocupa de su pueblo, una creciente resistencia contra el despojo capitalista.
Cuando la caravana se dirigía a paracho, en los límites de tepalcatepec y sin la protección de la guardia comunitaria ostula y otros grupos de autodefensa que trabajaban con ellos, el último vehículo de la caravana se vio obligado a detenerse y guardar en una esquina por un Gris van honda cr-v, con cinco hombres portando armas de alto calibre. En el vehículo incerpeted viajaban los periodistas independientes dalari oropeza, Aldabi Olvera y Cristian Rodríguez, que han seguido la campaña desde su comienzo en octubre. Los hombres armados obligaron a aldabi olvera y a Cristian Rodríguez a bajar del coche, amenaza y llevando sus cámaras y teléfonos.
Denunciamos que este ataque ocurrió en un territorio controlado por la delincuencia organizada, a raíz de una guerra capitalista ampliada en el estado de Michoacán y muchos otros estados en México en complicidad con el mal gobierno. Sabemos que el objetivo del crimen organizado en connivencia con el gobierno mexicano es crear un clima de miedo y expandir el terror entre la población.
Denunciamos como responsables de este ataque los tres niveles de gobierno: el gobierno federal representado por Enrique Peña Nieto, el gobierno estatal representado por silvano aureolas conejo, y el gobierno local. También los denunciamos como responsables de cualquier otro ataque que pueda dirigirse a las comunidades y a los miembros del cni, la caravana de la cig, y los periodistas que cubren el camino de la cig. Durante nuestra caravana nos movido y temblaba al escuchar el dolor que las comunidades indígenas han estado sufriendo, causado por la connivencia del crimen organizado y los malos gobiernos.
Reconocemos el trabajo de los periodistas independientes, en particular de los que acompañan a la caravana. Su trabajo es crucial para hacer visibles nuestros pasos y nuestro dolor. Sabemos que el ejercicio de su profesión en México es muy arriesgado y peligroso. Durante los últimos seis años de presidencia de Enrique Peña Nieto, más de 40 periodistas han sido asesinados. Como parte del Congreso Nacional indígena (CNI), nos indigna esta guerra contra su palabra y el derecho a la libertad de expresión, una herramienta fundamental para la organización del pueblo. Expresamos nuestra solidaridad con los compañeras y compañeros cuya profesión está defendiendo la libertad de expresión y el periodismo.
En esta nueva forma de gobierno que la cig está trabajando para construir, marchamos de mano a mano con la gente que extiende la palabra de los pueblos indígenas que se resisten y se rebelan de manera honesta.
Purepecha Community of Paracho Michoacán
No más un México sin nosotros
CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO