El Festival Iberoaméricano de Cultura Musical Vive Latino, o simplemente Vive Latino, es un festival de diversos géneros musicales alternativos que se realiza anualmente desde 1998 (excepto 1999, 2002 y 2021), en el Foro Sol de la Ciudad de México. A lo largo de su historia se han presentado varios iconos musicales. El festival originalmente era del género rock, aunque en ediciones recientes se ha abierto las puertas a otros géneros, los cuales van desde la electrónica hasta el regional mexicano. A lo largo de sus ediciones, se han presentado tanto agrupaciones consolidadas en el gusto masivo como bandas emergentes y con menor difusión comercial.
Lista de canciones
- Ángel de fuego – Ely Guerra
- Hermanos Mexicanos – Control Machete
- La noche del día que llovió en Verano – Mon Laferte
- Mujer Gala – Aterciopelados
- Chotrón – Dengue Dengue Dengue
- Dance and Dense Denso – Molotov
- Kumbia Punk – Cumbia Queers
- Ritmo Internacional – Instituto Mexicano del Sonido
- Gymboi – Mula
- Eo – Café Tacvba
Lista de audios
- Lo mejor de Vive Latino 1998 (Déjala tranquila- Ritmo Peligroso I Dormir soñando – El Gran silencio I De mis pasos – Julieta Venegas I La torre de Babel – Los Tres I Abarajáme – Illya Kuriaki and The Valderramas I Bolero Falaz – Aterciopelados I Chica Banda – Café Tacvba)
- En la buena dirección – Cámara de Zaragoza Diciembre 2022 (Nacho Royo – Director Vive Latino España I Enrique Torquet – Director Comunicación y Relacones Institucionales Ayuntamiento de Zaragoza I Sara Fernández Escuer – Consejera Cultura y Proyección Exterior Ayuntamiento de Zaragoza I Víctor Lucea – Director General Gobierno de Aragón)
Nos estamos escuchando!
