Portada del «Informe sobre el movimiento noviolento sirio«
Charla-presentación en la Librería Primado de València de un libro con artículos e informes que nos acercan al activismo noviolento en Siria durante todos estos años de revolución y guerra.
Con presencia de la editora del libro, Mariluz Secilla Souto (Ediciones Nefoé), Carlos Pérez Barranco, de Antimilitaristes-moc y uno de los traductores del libro, y Nour Salameh, investigadora y doctora en Historia, que habla de los inspiradores procesos de autoorganización y democracia de base, literalmente bajo las bombas, en las regiones desconectadas del poder del régimen sirio.
Secuestrado, torturado y asesinado por una dictadura atroz y genocida. Arrinconado y fragmentado por el recurso a las armas, la intervención militar, el ascenso del brigadismo extemista. Ignorado por los medios de comunicación y su fetichismo de la violencia armada, por cierta izquierda y cierto pacifismo. El movimiento noviolento sirio desbordó las calles en marzo de 2011 pidiendo libertad y dignidad, y floreció en inmumerables iniciativas sociales, políticas, comunicativas, artísticas, etc., acabando con el «reino de silencio» que fue Siria hasta entonces.
Honremos su memoria, aprendamos de su determinación noviolenta en la peor situación imaginable, apoyemos a quienes aún hoy sostienen la vida y la convivencia, y las protegen de la violencia extrema del régimen sirio y del fanatismo.
El libro publicado por Ediciones Nefoé recoge las traducciones realizadas por Antimilitaristes – MOC y Flores en Daraya de artículos e informes sobre el activismo noviolento en Siria elaborados a partir de los testimonios de sus participantes, desde 2011 hasta la actualidad, tanto frente al brutal régimen militar sirio, como frente a determinadas milicias extremistas como HTS (ex Al-Nusra) en la región de Idlib, y Daesh, en Raqqa.