Desde Radio Malva , sabemos de la necesidad y urgencia de construir una historia colectiva que nos pertenezca a todos y a todas , que nos haga dignos de un presente y favorecidos por un futuro de justicia . Por tal motivo se hace necesario el reclamo re-construir LA MEMORIA en todo el Estado español y decidir terminar con el silencio y la impunidad .
Empar Salvador perteneciente al Forúm por la memoria del Pais Valenciano , se encuentra en Argentina , denunciando una vez mas LA URGENCIA DE JUSTICIA , realizando una agitada y comprometida agenda por todo el pais .
En esta oportunidad es entrevistada por Ràdio La Tribu, en el programa «Espejos todavía»
«Espejos Todavía» és un programa de ràdio produït en forma col·lectiva pel projecte d’investigació i formació Resistències Populars a la Recolonització del Continent Llatinoamericà. El programa s’emet els dimarts a les 17 hores (horari d’Argentina/ GMT -3 h), per la ràdio comunitària FM La Tribu de la Ciutat de Buenos Aires, Argentina.
Empar Salvador , luchadora y denunciante permanente , como tantos españoles que no se resignan a silenciar también se presento en Rosario ,el pasado 23 de junio , otra de las ciudades importantes de Argentina
ORGANIZADO POR LA BIBLIOTECA Y ARCHIVO HISTÓRICO Y SOCIAL «ALBERTO GHIRALDO»
El genocidio perpetrado por el franquismo en València se debatirá en Rosario, ArgentinaSu inmensa crueldad fue dirigida desde el Estado contra toda la población que había perdido la guerra, tras el golpe militar fascista realizado por el general Franco, con el apoyo de la Iglesia católica, la Alemania nazi y la Italia fascista de Mussolini, entre otros
Proyección del documental: EL GENOCIDIO FRANQUISTA EN VALENCIA (España, 2008 | 44 min)
Documental realizado por Alkimia Produccions, la productora de la Facultat de Ciències de la Comunicación Blanquerna de la Universitat Ramón Llull de Barcelona, bajo la dirección de Daniel López Izquierdo. Familiares de desaparecidos, testigos presenciales de los acontecimientos sucedidos en Valencia durante la represión y personas implicadas en la investigación, dan una visión del terror vivido en Valencia durante la represión franquista.
Empar Salvador nació cuando su padre regresó a España, luego de haber escapado de Franco y sobrevivido a cuatro años de trabajo forzado con los nazis. Tratando de recomponer su propia historia y de conocer el alcance de la represión franquista, esta mujer, autora del libro «El genocidio franquista en Valencia. Las fosas silenciadas del cementerio», descubrió el lugar donde el régimen franquista enterró a miles de sus víctimas. Se trata de las fosas comunes más grandes de la historia europea del siglo XX.
+ info relacionada
España# genocidio franquista / “Una grieta en un muro de impunidad”