México-La otra frontera sur. Migración hacia América del Norte.

        Ofrecemos la Charla informativa impartida por Ana Elena Barrios (Enlace capacitación y comunicación-México) y Salva Lacruz(Derechos Humanos Fray Matías de Córdova-México). Grabada el 17/12/2014 en el Centre Social Terra-Benimaclet(Valencia). http://www.ivoox.com/mexico-la-otra-frontera-sur-migracion-hacia-america-del-audios-mp3_rf_3880369_1.html Nos relatan la situación de l@s migrantes de los paises de América Central en su tránsito por México hacia los EEUU. El negocio que supone para la delincuencia organizada-Maras, en connivencia con el gobierno mexicano, a través de leyes que favorecen el tráfico de personas y la policía que recibe su -mordida-, así como el hacinamiento en centros de internamiento próximos a la frontera; también los … Continúa leyendo México-La otra frontera sur. Migración hacia América del Norte.

-Congreso de los Pueblos-Entrevista a Luzmila Ruano.

Luzmila es portavoz del «Congreso de los Pueblos» y esta de gira por Europa, en el marco del excusa-progresoCongreso y de la caravana por los DDHH y el territorio, aprovechan do que la próxima asamblea del Congreso de los pueblos será en Ginebra del 14 al 16 de noviembre.

Desde medianos de octubre Luzmila Ruano, del Coordinador Nacional Agrario, está en Europa realizando una gira del Congreso de los Pueblos.

Iniciando en Francia con eventos públicos y reuniones en Lyon y en Paris se encontró con representantes de organizaciones solidarias y grupos de exiliados colombianos pertenecientes del congreso de los Pueblos.

Escucha la entrevista con Luzmila Ruano– Portavoz del Congreso de los Pueblos

ESCUCHAR / DESCARGAR

Continúa leyendo «-Congreso de los Pueblos-Entrevista a Luzmila Ruano.»

GUATEMALA: Agresiones y resistencias

Los días miércoles 17 y jueves 18 de la semana pasada, media Guatemala estuvo paralizada, hubieron concentraciones y bloqueos a carreteras en 50 puntos del país. Indígenas y campesinos se manifestaron contra el gobierno y su política de expolio y saqueo, clamaron por la aprobación de la Ley de Desarrollo Rural Integral y la derogación de todas la leyes perjudiciales.

Estas movilizaciones, al igual que las que se dieron a principios de septiembre contra la Ley la_puya_protestas-300x204Monsanto, y el Paro Nacional Maya a finales de junio, son la expresión visible de luchas sostenidas durante varios años contra el neoliberalismo, contra expolio del gran capital nacional y extranjero, por la memoria colectiva, por romper las cadenas coloniales.

Destacan entre las victorias alcanzadas la reciente derogación de la Ley Monsanto, la celebración de consultas comunitarias de buena fe contra proyectos mineros e hidroeléctricos en ya casi el 20 por ciento de los municipios del país, la resistencia que pese a la multitud de bajas se sostiene contra el gobierno oligarca militar.

de la situación actual de la resistencia nos habla Yolanda Oque, valiente mujer que lleva años al frente de esta lucha en una comunidad de La Puya. Le acompaña Claudia Samayoa, directora de UDEFEGUA, quien nos relata la crítica situación que atraviesan los defensores de derechos humanos, de la persecución y criminalización y del que viene a ser ya el año más violento desde que existe registros: 766 agresiones, tres agresiones por día en un país del tamaño de Andalucía. 

escucha el audio de la charla de Yolanda Oquelí y Claudia Samayoa


si no lo reproduce clickea en escuchar/descargar


Continúa leyendo «GUATEMALA: Agresiones y resistencias»

Alerta: policía detiene a Mario Luna Romero vocero de la tribu yaqui en México

Carlos Alberto Navarro Sugich, procurador de Justicia de Sonora, confirmó que la dependencia a su cargo realizó la detención del líder yaqui, que se encuentra en el Centro de Readaptación Social de Hermosillo. En Solidaridad Tribu Yaqui informan que la policía estatal se encuentra en Vícam, buscando a otros líderes yaquis para capturarlos.
No se ha permitido que los abogados entren a asistir a Luna Romero.

10616141_756452531063108_738517493938227352_n Continúa leyendo «Alerta: policía detiene a Mario Luna Romero vocero de la tribu yaqui en México»

Ni casco ni Uniforme, antimilitarismo desde Chile

gif audio

Entrevistamos en esta ocasión al compañero Dan Contreras desde Chile. Miembro del colectivo libertario Ni casco ni uniforme, Dan nos hablará de su país, haciendo un pequeño repaso histórico que nos ayude a conocer mejor la realidad de la sociedad chilena. Hablaremos sobre la filosofía antimilitar para denunciar como el modelo del ejército trasciende los cuarteles y influye en la sociedad. Trataremos también otros temas como el movimiento estudiantil chileno o la situación del pueblo mapuche.

cropped-cabe1

Continúa leyendo «Ni casco ni Uniforme, antimilitarismo desde Chile»

Comunicado de Regeneración Radio ante la creciente violencia en el CCH-Vallejo

México, D.F., a 10 de septiembre del 2014.
A la comunidad universitaria.
A la Sexta nacional e internacional.
A los medios libres, autónomos e independientes.
A los hombres y mujeres de corazón digno, rebelde y solidario.

Queremos hacer públicos los ataques sistemáticos y amenazas constantes que hemos venido recibiendo quienes mantenemos este proyecto de comunicación libre, por parte del grupo porril y delincuencial “3 de marzo” desde el pasado 19 de agosto. Ataques que se insertan en un creciente ambiente de criminalización de la protesta social, así como agresiones y despojos a las radios comunitarias que resisten a pesar de las reformas a la ley de telecomunicaciones que pretenden callarnos.

c801c9dcde2b6ec1ea0f408390cbe7ac_L

Continúa leyendo «Comunicado de Regeneración Radio ante la creciente violencia en el CCH-Vallejo»

Guatemala: Intentan callar al Centro de Medios Independientes.

gif audio

Desde que informadores del Centro de Medios Independientes de Guatemala(CMI ), realizaran la cobertura sobre los desalojos de comunidades en la región del Alto Verapaz, se han venido produciendo ataques informáticos a la web de este nudo informativo, así como amenazas y un secuestro a comunicadores que vienen realizando un seguimiento y difusión de lo que viene ocurriendo en esta comarca.CAM00700

Continúa leyendo «Guatemala: Intentan callar al Centro de Medios Independientes.»

Frida Kahlo ::: Su muerte fue el comienzo de sus una y cientos de resurecciones

El 13 de julio de 1954 Frida Kahlo fallecía en México.Su muerte fue el comienzo de sus una y cientos de resurrecciones para completarse en su arte. Sesenta años después, la recordamos con un fragmento.

Continúa leyendo «Frida Kahlo ::: Su muerte fue el comienzo de sus una y cientos de resurecciones»

MUNDO MENDALLON ::: Defensa del YASUNÍ en el Ecuador

gif audioContactamos con Xavier de Yasunidos , un colectivo de la sociedad civil ecuatoriana que lucha contra el proyecto petrolero del gobierno de Correa en el parque nacional YASUNÍ de la amazonía ecuatoriana.

yasunidos-1 Continúa leyendo «MUNDO MENDALLON ::: Defensa del YASUNÍ en el Ecuador»

Vídeorreportaje: Gira Internacional de denuncia contra empresa española Hidralia en Europa

gif VIDEO Durante el mes de junio del presente año dos representantes de la Resistencia de Barillas y del Gobierno Plurinacional de los Pueblos chuj, akateko, q’anjob’al, popti´y mestizo realizaron una gira internacional por España, Bruselas y Ginebra, en la cual se denunció la situación de los pueblos de esas regiones, en el marco de un contexto de criminalización y persecución política de los y las defensores de derechos humanos.

Continúa leyendo «Vídeorreportaje: Gira Internacional de denuncia contra empresa española Hidralia en Europa»

Vídeorreportaje: Gira Internacional de denuncia contra empresa española Hidralia en Europa

gif VIDEODurante el mes de junio del presente año dos representantes de la Resistencia de Barillas y del Gobierno Plurinacional de los Pueblos chuj, akateko, q’anjob’al, popti´y mestizo realizaron una gira internacional por España, Bruselas y Ginebra, en la cual se denunció la situación de los pueblos de esas regiones, en el marco de un contexto de criminalización y persecución política de los y las defensores de derechos humanos. Continúa leyendo «Vídeorreportaje: Gira Internacional de denuncia contra empresa española Hidralia en Europa»

Decí Mu ::: el alimento no es una mercancía

gif audio

¿ Sabemos qué comemos ?

Es de puro conocimiento que América Latina  desde la colonización europea (finales del siglo XV) fue considerada el granero del mundo .Después de mas de 500 años( Siglo XXI) la situación no solo se repite si no que ha empeorado , con el expolio y la violencia de las multinacionales con sus proyectos en megamineria con acciones  voraces sobre los recursos naturales en detrimento del medio ambiente y aniquilando cualquier resistencia humana . Continúa leyendo «Decí Mu ::: el alimento no es una mercancía»

Mundo Mendallon: Somos Viento; Historia del EZLN

gif audioMundo Mendallon vuelve a las ondas durante el verano y lo hace con nuevas entrevistas sobre las luchas y las culturas de diferentes países de nuestro planeta. En esta ocasión, entrevistamos a Javier, compañero de Irola Irratia, miembro de Solidaridad con Chiapas y con una larga experiencia en la misma comunidad zapatista.

selva-lacandona

Continúa leyendo «Mundo Mendallon: Somos Viento; Historia del EZLN»

ARGENTINA :::: Pueblos Originarios ::: El oficio de criminalizar a los qom

 

La situación de los Pueblos Originarios en toda América Latina esta siempre ligada a la usurpación de sus tierras  por parte de los gobiernos de turno o Estados .Lo que en algún momento fue iniciado por los colonizadores , (1492) españoles, portugueses e ingleses después de mas de 5oo años sigue son impecable sistematisidad por parte de las multinacionales y los gobiernos , con el único fin de acaparar  beneficios económicos . Continúa leyendo «ARGENTINA :::: Pueblos Originarios ::: El oficio de criminalizar a los qom»

MÉXICO ::: Chacatorex::: Las cooperativas son el pilar económico del zapatismo

Por : Redacción La Coperacha

Nada en el mundo de las izquierdas le es ajeno. Ha polemizado con ella, ha sido dirigente de su expresión trotskista y pensó en clave marxista durante más de 20 años.

Se trata de Sergio Rodríguez Lascano que en 1994 inició su transición del viejo topo al escarabajo durito.
Actualmente funge como enlace civil con los zapatistas y se ha propuesto “sacar conclusiones de esa experiencia”.

Continúa leyendo «MÉXICO ::: Chacatorex::: Las cooperativas son el pilar económico del zapatismo»

NARRATIVA RADIAL ::: creación del relato en radio

Narrativa Radial

Los formatos de la radio han cambiado , se han transformado y multiplicado .La radio crece y se desarrolla  creando novedosas y atractivas formas de creación y re-creación . En esta oportunidad desde el BLOG de RM , les presentamos a la gente de NARRATIVA RADIAL , desde los Buenos Aires , Argentina .

Continúa leyendo «NARRATIVA RADIAL ::: creación del relato en radio»

María Galindo entrevista a Álvaro García Linera, vicepresidente de Bolivia: “Gobernar es un acto de mentir”

A raíz de las declaraciones homofóbicas de un diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), la feminista boliviana María Galindo y el vicepresidente del Estado Plurinacional, Álvaro García Linera, mantuvieron un fuerte y rico debate que trascendió la frontera de las reivindicaciones por los derechos sexuales para convertirse en una discusión profundamente política. lavaca reproduce la extensa charla en esta nota.

García Linera y María Galindo

Fotografía : García Linera y María Galindo Continúa leyendo «María Galindo entrevista a Álvaro García Linera, vicepresidente de Bolivia: “Gobernar es un acto de mentir”»